Post Top Ad


En el marco del Compromiso por Colombia la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, resaltó el gran trabajo que se ha venido desarrollando en la ciudad con el único propósito de implementar el SETP.


Durante este 2020 y en medio de la pandemia generada por el Covid 19, se entregó una de las obras fundamentales del sistema como es el corredor vial de la carrera segunda, el cual cuenta con espacios urbanos seguros, amables e incluyentes para las personas con limitaciones de movilidad.


En su disertación el Presidente Iván Duque Márquez, manifestó que “el Compromiso del Gobierno nacional es que el departamento de Córdoba sea uno de los pilares fundamentales para que la reactivación económica de la zona norte del país se a una realidad”.


Seguiremos trabajando para que los proyectos de cuarta generación se culminen y se dé inicio a las iniciativas de 5G, y que junto a los proyectos de vías para la legalidad nos permitan consolidar la infraestructura de transporte del país, añadió el mandatario de los colombianos.


Hay que resaltar que el Ente Gestor Montería Amable adelanta la ejecución de dos obras de infraestructura de transporte para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de la ciudad. Las obras se desarrollan gracias a los aportes del Gobierno Nacional.


Las dos obras en ejecución son la calle 35, entre las carreras 1 y 5, lo que corresponde a una renovación vial de 0,39 km y 2.069 m2 de andenes, adicionalmente se está construyendo el Centro Integrado de Servicio al Ciudadano- CISC Centro Inteligente, donde operará la central semafórica, la Secretaria de Tránsito de Montería y el sistema de gestión de control de flota para cuando entre en operación el SETP.


“Nuestro trabajo con las regiones no tiene límites, trabajamos día a día para ver el Sistema Estratégico de Transporte Público de Montería implementado, por eso durante los últimos meses hemos sostenido mesas de trabajo, brindando asesoría y acompañamiento para que entre en operación el sistema”, adicionalmente señaló que, “nosotros como Gobierno tenemos el compromiso y la convicción que los habitantes merecen un transporte urbano seguro, moderno y que les brinde solución de movilidad dentro sus municipios”, indicó  la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.


El Sistema Estratégico de Transporte Público de Montería contempla un total de recursos de $316.773 millones de pesos, de los cuales, a corte a 30 de septiembre de 2020, se ha realizado unos desembolsos por parte de la Nación de $ 185.027 millones pesos, lo que corresponde al 84% de los $219.344 millones que tiene comprometidos el Gobierno con la obra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad