Post Top Ad


El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, pidió a la empresa encargada de las basuras, Urbaser, la pronta construcción de una planta de tratamiento de lixiviados, contemplada de manera obligatoria en la licencia ambiental expedida por la Corporación de los Valles del Sinú y del San Jorge, CVS.


Así lo hablo en una reunión que sostuvo con los habitantes de Loma Grande, zona rural de la capital donde se encuentra ubicado el relleno sanitario, tras solicitarle a la comunidad que levanten el bloqueo para no sumir a la ciudad en las basuras.


“Venimos trabajando con la autoridad ambiental y con la empresa Urbaser en los planes de contingencia necesarios. Entendemos a los habitantes de Loma Grande y estamos de su lado. Desde la administración siempre hemos estado abiertos al diálogo con ellos y nuestros equipos de trabajo de Infraestructura, Gobierno y Salud han hecho presencia permanente en la zona”, indicó el mandatario.


Agregó que están trabajando en saldar una deuda histórica con los habitantes de Loma Grande y se ha avanzado en la solución de situaciones puntuales tales como el drenaje de presuntos lixiviados represados en esta zona.


“Nos comprometimos a adelantar una serie de metas específicas y le estamos cumpliendo a la comunidad. Queremos que quede claro que no permitiremos las manifestaciones de la salud de los pobladores y el equilibrio ambiental de Loma Grande”, reiteró.


Hay que indicar que el relleno sanitario comenzó su operación en 2002 y en 2006 se modificó su legalización. Para 2010, Servigenerales solicitó a la CVS, la ampliación de tres a ocho hectáreas y el nuevo relleno se construyó al lado del antiguo botadero a cielo abierto.


Insistir en que le ha hecho una serie de requerimientos a la empresa concesionaria, para que informe a la comunidad los trabajos y acciones que vienen implementando, con el fin de darle solución a la problemática que afrontan los habitantes de Loma Grande y sus alrededores.


Agregó que están conformes mesas de trabajo permanentes para auspiciar espacios de diálogo y articulación de acciones, motivo por el que recalcó que no se permitirán vías de hecho, toda vez que también hay que darle garantías a los demás ciudadanos del municipio, que se están viendo afectados por las interrupciones del servicio de recolección y disposición de las basuras en el relleno sanitario.


“Le solicitamos a la comunidad de Loma Grande, con quienes hemos tenido una comunicación asertiva, a que levantan los bloqueos y se sienten en las mesas de trabajo con todas las autoridades para establecer los puntos claves que debemos trabajar a corto, mediano y largo plazo para mitigar y darle una solución definitiva a esta problemática”, puntualizó el alcalde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad