Cuatro miembros del Ejército perdieron la vida en la caída de un helicóptero en los barrios La Playita y Niño Jesús de Quibdó, Chocó. Los fallecidos fueron identificados como el capitán Héctor Jerez, la teniente Julieth García y los sargentos segundos Johan Orozco y Rubén Leguizamón, quienes estaban realizando una operación de abastecimiento en la aeronave.
El Capitán Héctor Mauricio Jerez Ochoa, de 32 años, era del Arma de Aviación y tenía 13 años de servicio. Actualmente se desempeñaba como piloto de helicóptero UH-1N BELL212 y tenía entrenamiento especializado en EE. UU. para esta clase de aeronaves. Se le otorgaron 6 distintivos entre los que se destaca Lancero, Paracaidista Militar, Avanzado de Combate y Piloto Militar, así como condecoraciones y reconocimientos como medalla de servicios distinguidos por operaciones contra el narcotráfico.
La teniente Julieth García, de 31 años y oriunda de Cúcuta, Norte de Santander, era la primera mujer piloto de un helicóptero UH1N. Ingresó a la Escuela Militar de Cadetes en el año 2012 y ascendió al grado de subteniente en el 2015. García se destacó por ser una disciplina oficial y por tener una actitud positiva para atender las necesidades del servicio. Por ello, me encontré con la misión constitucional, realizando labores de abastecimiento a las tropas en el departamento de Chocó.
El Sargento Segundo Johan Andrés Orozco Neira, nacido en Barranquilla (Atlántico), tenía más de 14 años al servicio de la institución. Durante su carrera militar adelantó estudios y cursos tales como: Maestro de Soga Rápida, Lancero, Mantenimiento Aeronáutico, Inglés Aeronáutico, Líder de Grupo y tripulante de UH-1. Durante sus años de servicio fue condecorado en distintas ocasiones con la medalla al Valor Militar, medalla de Servicios Distinguidos en Operaciones de Aviación y Bicentenario de la Campaña Libertadora, entre otras.
El Sargento Segundo Rubén Ricardo Bartolomé Leguizamón Perilla, de 35 años, nacido en la ciudad de Bogotá, tenía formación como tripulante de vuelo UH-1N, además de Derechos Humanos y DIH. En el año 2021, su destacada labor en la Aviación del Ejército fue reconocida con la medalla Servicios Distinguidos en Operaciones de Aviación.
De acuerdo con la información entregada por el coronel Héctor Candelario, comandante de la Fuerza de Tarea Titán, en la zona del siniestro hallaron los cadáveres de dos uniformados, mientras que las autoridades se encuentran en la búsqueda de los cuerpos de los otros dos hombres, que al parecer, de acuerdo a la comunidad, se lanzaron del helicóptero”, dijo el coronel Héctor Candelario, comandante de la Fuerza de Tarea Titán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario