La situación en Cotorra se ha vuelto aún más complicada con el cierre de las instalaciones de la Registraduría, debido a una deuda millonaria de arrendamiento por parte de la alcaldía. La dueña del local, cansada de no recibir el pago correspondiente, tomó la difícil decisión de cerrar las puertas y suspender temporalmente el servicio.
La Registraduría es un lugar clave para los ciudadanos, ya que allí se realizan trámites y gestiones relacionados con la identificación y el registro civil. El cierre repentino ha dejado a los habitantes de Cotorra en una situación complicada, especialmente aquellos que necesitaban realizar trámites urgentes como la expedición de documentos de identidad o la inscripción de registros civiles.
La deuda de 18 millones de pesos acumulada por la alcaldía ha generado un impacto negativo en la comunidad, que se siente abandonada y afectada por la falta de atención y soluciones por parte de las autoridades locales. Los ciudadanos expresan su indignación y descontento, culpando al alcalde Guillermo Llorente por el daño que ha causado a Cotorra durante su gobierno.
Ante esta situación, los ciudadanos se preguntan cuándo se resolverá el problema y cuándo podrán volver a acceder a los servicios de la Registraduría en su municipio. La falta de respuesta por parte de las autoridades locales ha generado incertidumbre y malestar en la comunidad, que exige una pronta solución.
Es importante destacar que este hecho refleja la falta de diligencia y responsabilidad de las autoridades locales para cumplir con sus obligaciones financieras. El cierre de la Registraduría no solo afecta a los ciudadanos, sino también a la imagen y reputación del municipio, generando un impacto negativo en el desarrollo y progreso de Cotorra.
La comunidad espera que esta situación se resuelva de manera urgente y que se establezcan acuerdos entre la dueña del local y la alcaldía para solventar la deuda y reabrir las instalaciones de la Registraduría. Mientras tanto, los ciudadanos se ven obligados a buscar alternativas en municipios vecinos para realizar sus trámites, lo cual implica gastos adicionales y desplazamientos que podrían evitarse si el servicio estuviera disponible en su propio municipio
No hay comentarios:
Publicar un comentario