Post Top Ad


La Corporación Ambiental Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) ha realizado una evaluación en el municipio de Puerto Escondido, revelando un fenómeno preocupante: el agrietamiento de la tierra debido a filtraciones volcánicas. Este hallazgo ha generado inquietud en la zona, independientemente de la actividad sísmica.


Según el informe técnico de la CVS, se han detectado grietas sin movimiento de suelo y deslizamientos de tierra, incluso en áreas cercanas a la zona urbana, cerca de la presa del antiguo acueducto municipal. El análisis también ha revelado un desplazamiento lateral del suelo desde las zonas altas, donde se encuentran las filtraciones volcánicas de lodo, hacia la zona urbana.


Las consecuencias de este fenómeno se han manifestado en diversas áreas, incluyendo vías de acceso, redes eléctricas, cultivos, jagüeyes, pastos y árboles. Se ha identificado que dos viviendas se encuentran en proximidad directa al área afectada por este fenómeno natural.


Es importante destacar que la comunidad ha señalado que un fenómeno similar ocurrió hace aproximadamente 32 años en la región, lo que acentúa la preocupación por la situación actual.


Ante esta situación, las autoridades locales y la CVS hacen un llamado a la atención de los organismos competentes y a la implementación de medidas urgentes para mitigar los efectos del agrietamiento de la tierra en Puerto Escondido, a fin de salvaguardar la seguridad de los habitantes y preservar el entorno natural de la zona afectada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad