Post Top Ad

Las víctimas habían sido retenidas por integrantes del Clan del Golfo y delincuencia común. La operación se logró gracias a la articulación entre el Gaula Militar, el Batallón Especial y el CTI

A partir de información entregada por la comunidad, el Ejército Nacional llevó a cabo un operativo que permitió el rescate de cuatro personas que habían sido secuestradas en los departamentos de Antioquia y Córdoba. Las acciones, desarrolladas en conjunto con el Gaula Militar y el CTI, forman parte del Plan de Campaña Estratégico Ayacucho.


El primer rescate tuvo lugar en el municipio de El Bagre, Antioquia. Según el reporte de la Décima Primera Brigada, se logró evitar que dos personas, retenidas por presuntos integrantes del Clan del Golfo, fueran asesinadas. La clave fue la denuncia oportuna de los ciudadanos, quienes alertaron a las autoridades a través de campañas difundidas por la emisora Colombia Estéreo 106.3 FM.


En Córdoba, las autoridades rescataron a otros dos ciudadanos que habían sido víctimas de secuestro bajo la modalidad de falso servicio. Los delincuentes solicitaron un servicio de transporte y luego privaron de la libertad a los conductores, exigiendo dinero a sus familiares a cambio de su liberación.


Las operaciones se realizaron en la vereda El Hueso Bocas de Tinajones, en San Bernardo del Viento, y en la vereda El Sabanal, en Montería. Se supo que los secuestradores habían logrado que los familiares de las víctimas consignaran sumas de 300.000 y 600.000 pesos.


Tras la intervención del Gaula Militar y el CTI, los cuatro ciudadanos fueron rescatados y puestos a disposición de las autoridades competentes para recibir acompañamiento y asistencia.


Llamado a la comunidad

El Ejército Nacional, a través de la Décima Primera Brigada, reiteró su compromiso de seguir ejecutando operaciones para combatir delitos como el secuestro y la extorsión. Además, hizo un llamado a la población para que denuncie cualquier situación sospechosa a la línea gratuita 147 del Gaula Militar, destacando que la colaboración ciudadana es fundamental para prevenir este tipo de delitos.


Por último, las autoridades agradecieron el apoyo de las comunidades rurales en esta lucha conjunta contra el accionar de grupos delincuenciales que operan en la región de Urabá y el Caribe colombiano.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad