Post Top Ad

Los capturados vendían datos estratégicos para facilitar el tráfico de cocaína hacia Honduras y EE. UU.

Una operación de contrainteligencia destapó una red de corrupción dentro de la Armada Nacional. Catorce personas, entre oficiales, suboficiales y civiles, fueron capturadas por vender información clave a narcotraficantes, permitiendo el paso de cargamentos de cocaína sin ser detectados en altamar.


El caso fue descubierto tras un seguimiento de un año y nueve meses, con apoyo de la DEA y la Fiscalía. Los detenidos alertaban sobre la ubicación de patrullas navales para que los traficantes pudieran evadir controles. A cambio, cada uno habría recibido al menos 150 millones de pesos.


Las ganancias del negocio ilícito eran lavadas a través de una empresa de compra y venta de oro en Bogotá. La Fiscalía imputó a los capturados por concierto para delinquir con fines de narcotráfico, tráfico de estupefacientes, lavado de activos, cohecho y testaferrato.


Siete de los implicados están pedidos en extradición y quedaron a disposición de las autoridades para los trámites legales correspondientes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad