![]() |
Autoridades ambientales intervinieron para proteger los huevos y garantizar su incubación en condiciones naturales. La comunidad colabora en la conservación del hábitat. |
En el barrio Bonanza, en el oriente de Montería, habitantes encontraron una cueva con más de 500 huevos de iguana, lo que generó alerta en la comunidad. La CVS intervino para garantizar que los huevos sigan su proceso natural de incubación y las crías nazcan en su hábitat.
Según expertos, las iguanas abandonan los nidos tras la puesta, y sus huevos, incubados en arena húmeda a temperaturas de 30,6°C, eclosionan en aproximadamente 75 días. También explicaron que las hembras pueden aparearse con hasta tres machos y depositar entre 13 y 31 huevos por ciclo.
Ante este hallazgo, los residentes del sector han organizado jornadas de limpieza y protección del área para evitar que los huevos sean manipulados o destruidos, contribuyendo así a la conservación de la especie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario