Post Top Ad

El proyecto, que incluye cámaras de reconocimiento de placas (LPR) , tendrá una inversión cercana a los 10.000 millones de pesos.

Montería contará con 38 nuevos puntos de videovigilancia para fortalecer la seguridad, anunció el secretario de Gobierno, coronel (r) Carlos García Suárez. El proyecto, que tendrá un costo aproximado de 10.000 millones de pesos, será financiado en parte por el Ministerio del Interior y contará con un aporte de cerca de 2.000 millones por parte del municipio.


Según explicó García Suárez, en cada punto se instalarán varias cámaras, especialmente en las entradas y salidas de la ciudad. Aclaró que no se trata de fotomultas, sino de equipos para el reconocimiento de placas de vehículos, con el fin de controlar el ingreso de personas que puedan estar vinculadas a actividades delictivas, especialmente en épocas de ferias y grandes eventos.


El secretario también indicó que estos sistemas no están orientados a la regulación del tránsito, sino a reforzar la seguridad, permitiendo identificar vehículos sospechosos. Para su funcionamiento será necesario adquirir bases de datos que permitan almacenar la información recogida.


Además, el proyecto contempla a futuro la incorporación de tecnología de reconocimiento facial, lo que requerirá coordinación con entidades como la Registraduría y la Policía Nacional.


Actualmente, Montería cuenta con 156 cámaras operativas, las cuales, según García Suárez, funcionan en un 99%, salvo fallas puntuales por cortes de energía o daños en la fibra óptica que, asegura, se solucionan rápidamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad