Post Top Ad

San Antero fue escenario de un hecho que, por fortuna, no terminó en tragedia: la tarima principal del tradicional Festival del Burro, también se vino abajo 
La estructura donde se presentarían artistas y concursantes colapsó en la noche del viernes 18 de abril. Aunque no hubo heridos, la emergencia dejó al descubierto serias falencias en la organización del evento.


La noche del viernes 18 de abril de 2025, San Antero fue escenario de un hecho que, por fortuna, no terminó en tragedia: la tarima principal del tradicional Festival del Burro, también conocido como Festiburro, se vino abajo luego de un fuerte vendaval que azotó al municipio costero del departamento de Córdoba.


¿Quién estuvo involucrado?

Aunque en ese momento no había artistas ni personal sobre la estructura, el hecho generó alarma entre los organizadores del evento, autoridades locales y residentes, quienes no tardaron en exigir explicaciones por la falta de rigor en las condiciones de seguridad.


¿Qué ocurrió?

La plataforma central del festival colapsó repentinamente, dejando una montaña de tubos metálicos y lonas en el suelo. Las imágenes del desplome fueron registradas por ciudadanos que, entre la indignación y el desconcierto, reclamaron públicamente el respeto a las celebraciones religiosas y cuestionaron la calidad del montaje.


¿Dónde ocurrió?

El incidente tuvo lugar en el área acondicionada para los espectáculos del Festiburro, una zona cercana al estadio municipal de San Antero, donde cada año se reúnen cientos de espectadores para disfrutar de las actividades culturales y artísticas.


¿Cuándo ocurrió?

La emergencia se registró hacia las 10:00 p. m. del viernes 18 de abril, apenas horas antes del inicio oficial de las presentaciones musicales previstas para la tarde y noche del sábado 19.


¿Por qué ocurrió?

El colapso, según los primeros informes, fue provocado por los fuertes vientos que acompañaron una lluvia que cayó sobre varios municipios del departamento. Sin embargo, lo que realmente preocupa a la comunidad es la aparente debilidad de la estructura, que no resistió pese a no estar en uso ni bajo carga de personas.


¿Cómo ocurrió?

Testigos relataron que la tarima comenzó a vibrar violentamente hasta que una de las bases cedió, provocando el desplome en cadena del resto de la estructura. Un ciudadano que grabó el momento cuestionó duramente la realización del festival en días santos, asegurando que “esto es un castigo por no respetar a Dios”. Otros, en cambio, pusieron el foco en la responsabilidad civil: “¿Acaso hay un comité de gestión del riesgo que revise estas estructuras? ¿Quién responde si esto ocurre con el público presente?”


El hecho, que pudo haber sido una catástrofe de proporciones mayores, deja en evidencia la falta de controles técnicos en un evento que congrega a miles de personas. La comunidad ha lanzado un campanazo de alerta y exige a las autoridades municipales que intervengan antes de que se repita una tragedia anunciada. Por ahora, se desconoce si las actividades previstas continuarán o si serán reprogramadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad