![]() |
Tras su elección, saludó brevemente en italiano y luego pidió permiso para hablar en español |
Tras su elección, saludó brevemente en italiano y luego pidió permiso para hablar en español. Lo hizo con un mensaje dedicado especialmente a los fieles de Chiclayo, en Perú, donde fue obispo durante 18 años.
“Y de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, dijo desde el balcón principal del Vaticano.
El uso del español en ese momento es algo inédito. Ni siquiera el papa Francisco, de origen argentino, lo hizo en su primera aparición pública en 2013. Tanto él como sus antecesores optaron por el italiano, idioma oficial del Vaticano, en sus discursos iniciales.
El papa León XIV cerró su intervención con la tradicional bendición Urbi et Orbi, esta vez en latín. Aun así, su elección del español dejó una señal clara de cercanía con América Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario