El congresista estadounidense desmintió haber participado en reuniones conspirativas con el excanciller colombiano, calificando las versiones como “hipócritas y ridículas”. |
Según revelaciones del diario El País de España, Leyva habría tenido una reunión con Díaz-Balart para buscar respaldo desde el Congreso estadounidense. No obstante, el legislador de Florida desmintió tajantemente esta versión a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter): “Me tengo que reír por tantos inventos, tonterías e hipocresía”, escribió en español.
Díaz-Balart también afirmó que mantiene reuniones con diversas figuras de la política colombiana, sin distinción ideológica, e incluso ha conversado con miembros del actual Gobierno, incluyendo al presidente Petro. “Siempre me he reunido con personas y grupos de distintos partidos y con diferentes opiniones, incluyendo múltiples encuentros con funcionarios del actual gobierno de Colombia”, enfatizó.
En los audios filtrados, Leyva afirmaba que uno de sus principales contactos era “un tipo de primera fila: Mario Díaz‑Balart”, e incluso mencionó intentos de acercamiento al secretario de Estado de EE. UU. y al senador Marco Rubio, sin éxito. Estas declaraciones han generado fuertes reacciones en el país, incluyendo la del propio presidente Petro, quien denunció públicamente un posible intento de “golpe blando” con apoyo internacional y pidió a la Fiscalía abrir una investigación.
Mientras tanto, Díaz-Balart dejó claro que no ha participado en ningún tipo de maniobra contra el Gobierno colombiano y rechazó el uso de su nombre en supuestas conspiraciones. La polémica sigue creciendo y mantiene al excanciller Leyva en el centro del escándalo político que sacude a Colombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario