Post Top Ad

Maruen Jabib Janna, le respondió directamente: “Presidente, querer hacer las cosas como debe ser, no es odio, es el tecnicismo que requieren los proyectos”.
Aguas de Córdoba respondió públicamente al presidente Gustavo Petro, luego de que este cuestionara los retrasos en la ejecución del proyecto de impulsión de agua potable que beneficiará a los municipios de Cereté, Ciénaga de Oro, San Carlos y Sahagún.


A través de la red social X, el mandatario expresó su molestia al señalar que, pese a que los recursos están garantizados, el proyecto no avanza.


“Es increíble que la nación tenga los recursos para el agua potable de Cereté, Ciénaga de Oro, San Carlos y Sahagún en Córdoba, se les adjudica al proyecto y el departamento no se mueva para ejecutar los recursos y deja morir la licitación. El odio a Petro de la élite monteriana no debe dejar sin agua al pueblo. Alerta”, escribió el jefe de Estado.


Ante el comentario presidencial, el gerente de Aguas de Córdoba, Maruen Jabib Janna, le respondió directamente:


“Presidente, querer hacer las cosas como debe ser, no es odio, es el tecnicismo que requieren los proyectos”.


El funcionario explicó que la empresa radicó desde el 10 de octubre ante el Ministerio de Vivienda una solicitud de reformulación del proyecto, ya que el diseño original “no le daba agua a nadie”.


“Ayúdenos a que pronto den la viabilidad a los ajustes y pueda de verdad Ciénaga de Oro tener agua”, escribió el gerente en respuesta al mandatario.


Proyecto suspendido por inconsistencias técnicas


El Gobierno Nacional asignó $53.000 millones para la construcción de la línea de impulsión de agua potable en el tramo Cereté–Ciénaga de Oro. Sin embargo, a inicios de octubre, Aguas de Córdoba declaró desierto el proceso licitatorio tras identificar múltiples inconsistencias técnicas y presupuestales.


Según Jabib Janna, entre los errores detectados se encontraban el cálculo del pago de mano de obra con el salario mínimo de 2025, aunque la obra está prevista para 2026, y deficiencias en la planificación de excavaciones a profundidades menores a las requeridas. También se omitió la inclusión de válvulas de purga en el presupuesto, pese a estar contempladas en las actividades descritas.


El gerente indicó que las mesas técnicas con el Ministerio de Vivienda acordaron ajustar el diseño y suspender temporalmente la licitación hasta obtener los avales técnicos necesarios.


Asimismo, informó que el costo adicional de los ajustes, estimado en $6.000 millones, será asumido por la Gobernación de Córdoba ($5.000 millones) y la Alcaldía de Ciénaga de Oro ($1.000 millones), sin requerir nuevos aportes del Gobierno Nacional.


“El objetivo es garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y que las obras cumplan con los estándares técnicos y legales exigidos por el Gobierno Nacional”, subrayó el gerente.


Aguas de Córdoba confía en que, una vez aprobadas las modificaciones antes de finalizar octubre, el proceso pueda volver a publicarse en Secop I y las obras inicien a comienzos de 2026.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad