La Red de Derechos Humanos del Sur de Córdoba alertó sobre el asesinato de un líder indígena en las últimas horas.
En hechos que están siendo investigados por las autoridades, se registró la madrugada de este martes, 20 de octubre, el asesinato contra un líder social del municipio de Puerto Libertador-Córdoba.
El ataque ocurrió específicamente en la vereda Ibudó tres playitas, del corregimiento Juan José, y la víctima fue identificada como Aurelio Jumi Domico, vicegobernador del Resguardo Indígena Quebrada Cañaveral Embera Katio del San Jorge, reconocido en la comunidad por su trabajo social.
Se conoció que era vicegobernador del resguardo indígena Quebrada Cañaveral, de la comunidad Embera Katio, además era vocero de la colectividad para el Consejo de Paz y Derechos Humanos de Córdoba y hacía parte de la Mesa de Garantías para líderes y defensores del departamento.
En este momento la Policía se dirige al lugar de los hechos para determinar -entre otras cosas- el móvil de este crimen.
Este es el comunicado de la Fundación Social Cordoberxia.
En medio de toda la tristeza, impotencia y dolor que nos causa, recordamos: Ese era Aurelio, el de buzo azul, el que reflexionaba profundo, se tomaba tiempo para hablar. Dio la vida por su comunidad indígena Embera Katio del Resguardo Quebrada Cañaveral, ubicado en las estribaciones del nudo del paramillo, en Puerto Libertador – Córdoba.
Fue asesinado hoy, vilmente por hombres armados, que estructuralmente ostentan el terror en el sur de Córdoba, Bajo Cauca y Norte de Antioquia. ¡Lo mataron! No fue una bala perdida, no es un hecho aislado.
Estamos claros en que murió, convencido de que la real y eficaz Implementación del Acuerdo final de Paz es la salida para ponerle fin al conflicto y construir una Paz estable y duradera, con justicia social. Aurelio, nuestro hermano Embera, “membea”, como nos decíamos cuando nos veíamos en los tantos espacios y lugares en los que el proceso por la dignidad, el territorio, la tierra y la vida misma nos hizo coincidir y juntarnos para defender derechos humanos y ambientales.
Hoy, quedan espacios vacíos… Queda con un silencio cruel el “Consejo departamental de Paz, Derechos Humanos, Reconciliación y Convivencia de Córdoba”, así mismo la “Mesa Territorial de Garantías para Defensores-as de Derechos Humanos y Lideres-as Sociales y Comunales de Córdoba”. Presidente Duque: ¿Hasta cuándo esta barbarie?
No hay comentarios:
Publicar un comentario