Productores de la Mojana y el San Jorge exigen soluciones al Gobierno, advirtiendo que la medida podría incomunicar al Caribe con el resto del país |
Pedro Nel Ramos, vocero del gremio arrocero, señaló que esperan respuesta del Ministerio de Agricultura a una propuesta presentada para estabilizar los precios del grano. «Si no hay soluciones, nos uniremos con otros damnificados por Caregato y bloquearemos el puente», afirmó. Además, pidió la presencia del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, y de la ministra de Agricultura.
El paro arrocero, que inició el 3 de marzo, ya ha generado bloqueos en varias vías de la Mojana, especialmente en Ayapel, donde productores han usado maquinaria agrícola para impedir el tránsito. «No soportamos más estos precios bajos», insistió Ramos, explicando que la región siembra entre 50.000 y 60.000 hectáreas de arroz, de las cuales el 40 % está afectado por el boquete de Caregato.
Los arroceros también denuncian que el deterioro de las tierras debido a las inundaciones agrava la crisis. «Nuestro terreno no sirve para otros cultivos, sino únicamente para arroz», agregó Ramos. La incertidumbre crece mientras los productores esperan una respuesta que evite el bloqueo y las consecuencias que traería para la movilidad y el comercio nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario