Post Top Ad

 

La Unidad de Búsqueda intervino 40 bóvedas del Cementerio Jardines de la Esperanza. Se trata de su primera acción humanitaria en este lugar.

Durante 17 días, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) adelantó su primera intervención en el Cementerio Jardines de la Esperanza de Montería. Como resultado, se recuperaron 26 cuerpos que podrían corresponder a personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado antes del 1 de diciembre de 2016.


La labor, que forma parte del Plan Regional de Búsqueda para el Alto Sinú y Montería, se hizo con el apoyo de la Diócesis de Montería y el Instituto de Medicina Legal. El equipo forense, conformado por profesionales de la UBPD en Córdoba, Antioquia y Bogotá, se encargó de recuperar e identificar restos óseos en 40 de las 60 bóvedas previamente seleccionadas.


Según explicó Jessica Sulay Sánchez Mora, coordinadora de la UBPD en Córdoba, esta intervención es clave para el avance de las búsquedas en el departamento. Además, hizo un llamado a las familias que tengan seres queridos desaparecidos para que se acerquen a la sede de la entidad en Montería, ubicada en la Carrera 6 #62B-32, oficinas 502-503, barrio La Castellana.


Los cuerpos recuperados permanecen bajo custodia mientras se adelanta el proceso de identificación forense. Para completar la intervención, la entidad planea una segunda fase en el segundo semestre de 2025, con el fin de examinar las 20 bóvedas restantes.


De acuerdo con datos de la Unidad, Montería es el segundo municipio con más reportes de desapariciones en Córdoba, con 690 casos. En total, se busca a 2.105 personas en Montería, Tierralta y Valencia. La UBPD recuerda que las personas interesadas pueden comunicarse de forma confidencial a los números 3162868799 y 3156558972.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad