Los cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina bajo normas estrictas y sin fecha exacta para el anuncio del nuevo Pontífice |
La jornada comenzará a las 4:30 de la tarde (hora local) con una oración en la Capilla Paulina. Luego, los cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina, donde prestarán juramento de secreto antes de iniciar la primera votación.
Para que uno de los candidatos sea elegido, debe recibir al menos 89 votos, lo que representa dos tercios de los cardenales electores. Si esto no ocurre en las primeras rondas, el proceso continuará con nuevas votaciones. En caso de no lograr una elección tras tres días, habrá una pausa para reflexión.
En total, 133 cardenales de 71 países participarán en este cónclave, lo que marca un récord en la historia reciente. La mayoría fueron nombrados por el Papa Francisco, lo que puede influir en la elección de su sucesor. Los cardenales tienen en promedio 72 años, y el más joven es Mikola Bychok, de Ucrania, con 45 años.
Aunque no hay una fecha exacta para conocer al nuevo Papa, se espera que el proceso dure entre dos y cinco días, por lo que el anuncio podría darse entre el 9 y el 12 de mayo.
La Capilla Sixtina, además de ser un ícono del arte renacentista, se convierte en estos días en el lugar más observado del mundo católico, pues de allí saldrá el próximo líder de la Iglesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario